Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo inicio el proceso para contratar sus servicios?
Es muy sencillo. Solo necesitas agendar una llamada con nuestro equipo comercial, quienes te acompañarán en el diseño e implementación de tu programa de beneficios.
2. ¿Puedo personalizar los beneficios para diferentes niveles de empleados?
Sí. En Twispi puedes personalizar el acceso a beneficios según los niveles o requerimientos internos de tu empresa, para adaptarnos a sus necesidades.
3. ¿Ofrecen cobertura para familiares de los colaboradores?
Sí. Algunos beneficios, como consultas médicas y telemedicina, pueden extenderse a familiares directos de tus colaboradores, dependiendo del plan contratado, sin costo adicional.
4. ¿Qué tipo de asesoría financiera reciben los colaboradores?
Acceden a educación financiera personalizada, incluyendo recursos digitales sobre manejo de deudas, ahorro y planificación financiera.
5. ¿Cómo funciona la consulta médica online?
Los colaboradores pueden agendar consultas médicas a través de nuestra app móvil y conectarse con médicos certificados en minutos, sin necesidad de desplazarse.
6. ¿Cómo se protegen los datos personales y médicos de mis colaboradores?
Contamos con protocolos estrictos de seguridad y cumplimiento normativo (incluida la Ley Federal de Protección de Datos Personales en México). Además, nuestros médicos firman un Acuerdo de Secreto Profesional que garantiza la confidencialidad de todas las consultas. Toda la información es resguardada en entornos seguros y tratados de forma absolutamente confidencial.
7. ¿Ofrecen reportes o métricas para medir el impacto de los beneficios en la empresa?
Sí. Proporcionamos reportes periódicos que permiten medir el uso de los servicios y el impacto en la salud, bienestar y satisfacción de tus colaboradores.
8. ¿Qué sucede con los beneficios si un colaborador deja la empresa?
Los beneficios están ligados al vínculo laboral. Una vez que el colaborador termina su relación con la empresa, su acceso a la plataforma se desactiva de manera automática, protegiendo tanto la seguridad de la información como el uso adecuado de los servicios.